Not known Facts About Autenticidad en el amor
Not known Facts About Autenticidad en el amor
Blog Article
Cookies estrictamente necesarias Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Este profesional trabajará para que podamos aumentar nuestra autoestima, conseguir seguridad y confianza en nosotros mismos y crecer como personas. El objetivo es que podamos mantener relaciones iguales y sanas con otras personas y que no necesitemos a nadie para ser felices.
El primer paso para gozar del verdadero amor es comprender en qué consiste y deshacernos de ideales dañinos.
Hay una fuerte tendencia a la idealización del otro, al cual se someten y complacen para evitar un posible abandono.
La falta de asertividad puede llevar a una persona a comprometer sus valores, intereses y necesidades. Reafirma tus valores, promueve la asertividad en tu comunicación y el respeto en tus relaciones.
Esto alimenta la dependencia emocional y dificulta ser consciente de que la relación no te hace bien. Si tu caso es de pareja puedes consultar nuestro artículo sobre cómo superar una ruptura amorosa.
La intimidad se construye sobre la confianza, sobre la seguridad y respeto mutuo, de lo contrario degenera en desconfianza y sospechas paranoicas.
Todos los seres humanos necesitamos de afecto y precisamos de contacto e inter-relación con los demás, esto es una realidad biológica, pero en algunos casos, esta necesidad “natural” se transforma en una verdadera dependencia en aquellos casos en los que, esta necesidad de afecto, nos lleva a desplegar conductas patológicas o desproporcionadas a fin de resultar satisfecha.
El trastorno se gesta durante la infancia, y se desarrolla en niños que no han aprendido a ser autónomos e independientes, y que llegan a la edad adulta arrastrando una serie de carencias afectivas.
Baja autoestima: En una relación de dependencia emocional las personas pueden estar sujetas a una devaluación permanente. De hecho, sienten que nunca estarán a la altura de los estándares de la otra persona y hasta piensan que deben cambiar completamente para agradarles más. Cambios en el comportamiento: Una persona dependiente puede cambiar su forma de ser y hasta actuar diferente cuando está con el amigo/a, acquainted o pareja. Incluso este enganche emocional puede llegar a hacer que inhiban aspectos fundamentales de su personalidad con tal de ser 'perfectos' para la persona en cuestión. Búsqueda constante de afecto: En una relación de dependencia siempre se buscan signos de afecto del otro/a. Debido a ello pueden padecer de angustia y ansiedad si no se recibe la atención que buscan. Sentimientos de culpa: Cuando la otra persona no está satisfecha o contenta con la relación, muchas personas con dependencia emocional pueden sentir culpabilidad debido a ello. Tanto es así que incluso pueden experimentarlo a causa de un comportamiento de menosprecio e incluso abusivo. Exceso de Manage: Las personas con una dependencia afectiva tienen y sienten la necesidad de controlar absolutamente toda la vida de la otra persona. Miedo a la soledad: Obsesionarse con alguien de esta forma también puede provocar que las personas prefieran estar dentro de una relación tóxica en lugar de romper este vínculo, ya que no pueden imaginar su vida sin la otra persona. Estos son algunos de los síntomas que una persona dependiente emocionalmente puede padecer. Si crees que puedes estar en una relación de este tipo, es importante que acudas a un psicóbrand/a profesional.
Cuando se trata de identificar y romper patrones, trabajar con un terapeuta confiable puede tener algunos beneficios importantes.
Quieres que te responda las llamadas y mensajes al momento y dedicas mucho espacio y energía en tu vida pensando en ella, esperando que esa persona te tenga tan en cuenta como lo haces tú.
En Psicopartner tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de la dependencia emocional por lo que, si crees que encajas en esta descripción read more y que podrías ser una persona con dependencia emocional, no dudes en solicitar una primera cita, on the web o presencial, con nosotros llamando al teléfono +34 669 489 678 o bien enviando un email a hola@psicopartner.com, para poder iniciar cuanto antes el mejor tratamiento.
Recuerda que el amor verdadero es un viaje, no un destino. Asegúamount de disfrutar de cada paso con esa persona que te acompaña en la vida.